Ir al contenido principal

Entradas

Trauma y TEPT: Un Llamado a la Comprensión y la Sanación

  El trauma, una herida profunda que deja cicatrices invisibles, afecta a millones de personas en todo el mundo. Comprender sus efectos a largo plazo, especialmente cuando se experimenta en la infancia, es crucial para desarrollar enfoques de tratamiento eficaces y promover la sanación. ¿Qué es el Trauma? El trauma se define como una respuesta emocional a un evento terriblemente angustioso. Puede ser causado por una amplia gama de experiencias, incluyendo: Abuso: Físico, sexual o emocional. Negligencia: Falta de atención a las necesidades básicas de un niño. Violencia: Testigo o víctima de violencia doméstica, comunitaria o de guerra. Desastres naturales: Terremotos, inundaciones, incendios. Accidentes: Automovilísticos, laborales, etc. Pérdida: La muerte de un ser querido, especialmente en circunstancias traumáticas. El Trauma Infantil: Una Herida Profunda El trauma infantil es particularmente devastador porque ocurre en un momento en que el cerebro y el cuerpo aún se...

Las Redes Sociales y la Autoestima

  Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida moderna, ofreciendo innumerables beneficios en términos de comunicación y conexión. Sin embargo, su impacto en la autoestima, especialmente entre los jóvenes, es un tema de creciente preocupación. Comparación constante y la ilusión de la perfección Uno de los mayores riesgos de las redes sociales es la constante exposición a imágenes y videos cuidadosamente seleccionados que presentan vidas aparentemente perfectas. Esta comparación perpetua puede generar sentimientos de insuficiencia, envidia y baja autoestima. Es crucial recordar que lo que se muestra en las redes sociales a menudo es una versión idealizada de la realidad, no un reflejo fiel de la vida cotidiana. Validación externa y la búsqueda de "likes" La dependencia de la validación externa a través de "likes", comentarios y seguidores puede ser perjudicial para la autoestima. La percepción de valía personal puede verse afectada por la can...

Reconociendo la realidad - Cuando no te quieren

  Aceptar que alguien no te quiere puede ser un proceso doloroso, pero necesario para tu bienestar emocional. Aquí tienes algunas afirmaciones que pueden ayudarte en este camino: Reconociendo la realidad: "Es posible que esta persona no sienta amor por mí, y eso está bien." "No puedo controlar los sentimientos de los demás, solo los míos." "Aceptar la realidad no significa que no merezca amor, sino que merezco un amor genuino y recíproco." "Esta situación no define mi valía como persona." "El rechazo no es un reflejo de mi valor, sino de la incompatibilidad entre dos personas." Priorizando tu bienestar: "Me permito sentir la tristeza y el dolor, pero no me quedaré estancado en ellos." "Me enfocaré en mi propio crecimiento y felicidad." "Me rodearé de personas que me aman y me valoran." "Me daré permiso para alejarme de esta persona y de cualquier situación que me cause dolor." "A p...

Afirmaciones para Sanar la Mente y el Corazón

Aquí tienes una serie de afirmaciones que te ayudarán a liberarte de pensamientos y sentimientos persistentes hacia alguien: Afirmaciones para la mente: "Mis pensamientos están bajo mi control. Elijo enfocarme en mi bienestar y crecimiento personal." "Libero mi mente de recuerdos y pensamientos innecesarios.  Mi mente está en paz." "Cada día, mis pensamientos se alejan más de esa persona.  Estoy creando espacio para nuevas experiencias positivas." "Me permito recordar el pasado sin apego emocional.  El pasado no define mi presente ni mi futuro." "Soy consciente de mis pensamientos   Elijo dirigir mi atención hacia lo que me beneficia." Afirmaciones para el corazón: "Mi corazón está sanando y abriéndose a nuevas posibilidades de amor y felicidad." "Merezco amor y respeto, y me permito recibirlo de quienes realmente me valoran." "Libero cualquier resentimiento o apego emocional hacia esa persona.  Mi cora...

Psicología Holística: Sanando el Ser en su Totalidad

  En un mundo donde el estrés y la desconexión son cada vez más comunes, la psicología holística ofrece un enfoque integrador para el bienestar mental, emocional y físico. A diferencia de la psicología tradicional, que a menudo se centra en síntomas aislados, la psicología holística considera a la persona como un todo interconectado. ¿Qué es la Psicología Holística? La psicología holística es una corriente que reconoce la interacción entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Se basa en la idea de que la salud y el bienestar óptimos se logran cuando estos tres aspectos están en equilibrio. Los psicólogos holísticos utilizan una variedad de técnicas para ayudar a sus clientes a alcanzar este equilibrio, incluyendo: Terapia conversacional: Para explorar patrones de pensamiento, emociones y comportamientos. Técnicas de relajación: Como la meditación y la respiración profunda, para reducir el estrés y la ansiedad. Terapias corporales: Como el yoga y el masaje, para liberar la tensi...

Cuando sientes que nada funciona: Estrategias para recuperar el equilibrio

Todos hemos pasado por esos momentos en los que parece que todo lo que intentamos falla, la frustración nos invade y la motivación se desvanece. En esas situaciones, es crucial recordar que no estás solo y que existen estrategias para superar estos obstáculos y recuperar el equilibrio. 1. Reconoce y acepta tus emociones Permítete sentir la frustración, el enojo o la tristeza. No reprimas tus emociones, ya que esto puede intensificarlas. Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes. Expresar tus emociones puede ayudarte a procesarlas y a obtener una nueva perspectiva. 2. Cambia tu perspectiva En lugar de enfocarte en lo que no funciona, intenta identificar las pequeñas cosas que sí están bien en tu vida. Recuerda momentos difíciles que hayas superado en el pasado. Esto te ayudará a recordar tu resiliencia y tu capacidad para enfrentar desafíos. Practica la gratitud. Tómate un momento cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido. 3. Toma un descan...

Kabbalah Practica -Buena Suerte

Si hasta ahora no has tenido suerte, a pesar de todos tus esfuerzos, entonces  deberías rezar este Salmo tres veces antes de la salida del Sol, con  humildad y devoción.  Mientras que al mismo tiempo debes grabar en tu  mente su santo nombre gobernante, y cada vez la oración apropiada, confiando en  la ayuda del poderoso Señor, sin cuya voluntad no puede perecer ni la más mínima criatura. Procede en persona a sacar adelante tu proyecto contemplado, y todo resultará a tu entera satisfacción. El santo nombre se llama: Yijeye, (Él es y será), y está compuesto de las cuatro últimas letras de las palabras. Tepphilanti, verso 2; Selah, verso 5; Jehová, verso 6; y Toschiveni, verso 9;  יההי La oración es la siguiente: Que te plazca, oh Yijeye, prosperar mis caminos, pasos y acciones. Concédeme que mi deseo sea ampliamente cumplido, y que mis deseos se cumplan incluso este día, por amor a Tu nombre grande, poderoso y digno de alabanza. ¡Amén! - ¡Selah! Si deseas l...