Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2019

La FARSA de Jose Luis Parise

“Dime con quien andas y te diré quien eres” y “por sus acciones los conoceréis”. Mi experiencia con Ernesto Damian Chiapella del grupo E.D.I.P.O. perteneciente a Jose Luis Parise ha sido bastante funesta. Tras pagar USD 39.50 por una charla en la que no se dijo nada, pues lo que hizo Parise fue “continflear”, arte que lo tiene al dedillo, al final de la charla da la posibilidad de ver todos los videos en el sitio, y dice mandará el acceso. La charla estuvo accesible sábado  y domingo y por lógica se esperaría que para el Lunes, dicho acceso fuese dado, aparte que en el email que envían dice: “Al hacer la Escucha verán que JL ha propiciado un "obsequio" que tienen la posibilidad de aprovechar. Por lo cual es necesario que al terminar de escuchar la grabación, se encarguen de ver en este formulario que aparece en este Link cual opción de "obsequio" prefieren y lo ubiquen...!!” Yo en el grupo de Facebook oficial de Jose Luis Parise pregunté que ha...

ADN puede ser reprogramado por medio de Afirmaciones

El biofísico y biólogo molecular ruso Pjotr Garjajev y sus colegas exploraron el comportamiento vibratorio del ADN.  Existe evidencia de un tipo completamente nuevo de medio en el que el ADN puede ser influenciado y reprogramado por palabras y frecuencias SIN cortar y reemplazar genes individuales. Solo el 10% de nuestro ADN se usa para construir proteínas. Este subconjunto de ADN es de interés para los investigadores occidentales y está siendo examinado y categorizado. El otro 90% se considera "ADN basura". Sin embargo, los investigadores rusos, convencidos de que la naturaleza no es tonta, se unieron a los lingüistas y genetistas para explorar el 90% del "ADN basura". Sus resultados, hallazgos y conclusiones son simplemente impresionantes y revolucionarias. Según ellos, nuestro ADN no solo es responsable de la construcción de nuestro cuerpo, sino que también sirve como almacenamiento de datos y comunicación. Descubrieron que los álcalis de nuestro ADN sig...

Las Afirmaciones

El problema con los pensamientos negativos es que pueden convertirse en profecías autocumplidas. Nos convencemos a nosotros mismos de que no somos lo suficientemente buenos. Y, como resultado, estos pensamientos arrastran nuestras vidas personales, nuestras relaciones y nuestras carreras. Pero, si deliberadamente hacemos lo contrario y usamos pensamientos positivos sobre nosotros mismos, el efecto puede ser igual de poderoso pero mucho más útil. En este artículo, exploraremos cómo puede usar las afirmaciones para impulsar un cambio positivo en su carrera y en su vida en general. ¿Qué son las afirmaciones, y funcionan? Las afirmaciones son declaraciones positivas que pueden ayudarte a desafiar y superar el auto-sabotaje y los pensamientos negativos. Cuando se repiten con frecuencia y se cree en ellas, puede comenzar a haber cambios positivos. Usted podría considerar que las afirmaciones no son realistas. Pero trate de ver las afirmaciones positivas...

Repetición y la Creación de Hábitos Positivos

Según los investigadores, la formación de buenos y malos hábitos depende más de la frecuencia con la que realice una acción que de la satisfacción que obtiene de ella. Puedes hackear tu cerebro para formar buenos hábitos, como ir al gimnasio y comer de manera saludable, simplemente repitiendo las acciones hasta que se mantengan. El Dr. Elliot Ludvig, profesor asociado en el Departamento de Psicología de la Universidad de Warwick comentó: “Gran parte de lo que hacemos está impulsado por los hábitos, sin embargo, la forma en que se aprenden y se forman los hábitos aún es algo misterioso. Nuestro trabajo arroja nueva luz sobre esta pregunta al construir un modelo matemático de cómo la simple repetición puede llevar a los tipos de hábitos que vemos en las personas y otras criaturas. ” ¿Cuál es la clave para establecer un hábito duradero? Repetición. Piensa en aprender a atarse los zapatos, tocar un instrumento musical o tal vez algo tan complejo como aprender...

Las afirmaciones, la letra cursiva y el cerebro

Al hacer nuestras afirmaciones diariamente no basta con solo decirlas, si las escribimos serán mucho más poderosas y si las hacemos en letra cursiva se potencializan aún más. Poner lápiz en el papel estimula el cerebro, más en esta era de correos electrónicos, textos y tweets. De hecho, se ha demostrado que escribir en cursiva mejora el desarrollo del cerebro en las áreas de pensamiento, lenguaje y memoria de trabajo. La escritura cursiva estimula las sinapsis cerebrales y la sincronicidad entre los hemisferios izquierdo y derecho, algo que no se logra con el "typing". Las letras conectadas en cursiva dan como resultado una mayor fluidez en la escritura (velocidad y suavidad). El flujo de cursiva significa que su lápiz, junto con sus pensamientos, no deja de moverse. Tiene numerosos beneficios mentales, físicos, sociales y prácticos: 1. Conexiones neurales mejoradas. La escritura cursiva estimula el cerebro de una manera que la escritura en bloques no pue...

Afirmaciones y Neuroplasticidad

Nuestro cerebro se comunica a través de sustancias químicas. Cada experiencia en nuestra vida está creando nuevas conexiones químicas. Nuestro cerebro continúa reorganizándose a sí mismo mediante la formación de nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida, y la repetición fortalece estas conexiones. Este fenómeno se llama neuroplasticidad. Cada vez que repites un pensamiento, una acción o una afirmación, estás reforzando esos conexiones en tu cerebro. Al elegir conscientemente declaraciones poderosamente positivas, podemos insistir en nuestra mente subconsciente y romper el proceso de pensamiento habitual. El poder de "Yo soy" te da la orden de controlar completamente tu mente. Da una realización increíblemente poderosa de que eres capaz de lograr cualquier cosa. Los estudios han demostrado que la autoafirmación tiene todo tipo de efectos beneficiosos en la psique. La autoafirmación se ha asociado con un mayor rendimiento académico ya que reconfigura cognit...

El Chisme

El chisme es una herramienta que utiliza mucha gente para avanzar en un entorno en particular. También puede ser usado con fines crueles y egoístas. La mayoría de la gente al escuchar algo negativo sobre una persona  no se detiene a preguntarse si es cierto. La gente promedio tiene una percepción muy pobre de si mismos así como de las otras personas. Por lo que le será casi automático creer cualquier cosa negativa sobre otra persona. Todos hemos puesto oídos a chismes, hemos contado chismes sin detenernos a preguntarnos cuanto daño se le puede estar causando a alguien más. Las mentiras son parte del día a día y hay gente que "miente como respira", al punto que pierden contacto con la realidad, no se acuerdan que es mentira, que es verdad. Esto crea mucha paranoia en la persona y puede desarrollar estados violentos. O sea, no es nada más la hablada del parque, es un hábito sumamente destructivo tanto para el que inicia el chisme, como los que lo propagan así como l...