Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2017

La verdad sobre la adicción a las drogas

Cuando encontramos que un miembro de la familia está consumiendo drogas (incluido el alcohol), generalmente se entra en pánico y se demoniza a la persona, culpando su uso de sustancia de todos los problemas del entorno. Sin embargo, las causas reales de dichos problemas es el entorno en sí. Es decir, una persona que habita en un entorno amoroso, de cooperación y soporte es muy improbable si no imposible que desarrolle una adicción a nada. Pero una persona que es constantemente criticada, con poco cariño si no nulo, estigmatizada y alienada desarrollará una adicción a las drogas o cualquier otro comportamiento autodestructivo como modo de escape y a la vez es una forma inconsciente suicida. Donde el individuo se siente tan descontento con su vida que empieza a matarse lentamente. Parte del tratamiento convencional para la adicción dice que el adicto “debe tocar fondo” o sea se le pone a sufrir todavía más, y ese fondo puede ser la muerte misma. El adicto no es más que un s...

Si sabes lo que quieres, puedes tenerlo

Un plan de logros definitivo, con sentido común y claro que proporciona resultados, con reglas, explicaciones y sugerencias para mejorar las condiciones de vida. Si sabes lo que quieres Lo puedes tener ¿Cuál es el verdadero secreto para conseguir lo que deseas? ¿Algunos han nacido con una estrella afortunada u otro encanto que les permite tener todo lo que desean?, y si no, ¿cuál es la causa de la diferencia en las condiciones bajo las que vive el hombre? Hace muchos años, presintiendo que debía haber una respuesta lógica a esta pregunta, decidí descubrir, si era posible, cuál era. Encontré la respuesta que me satisfizo, y durante años la he compartido con otros, que la han usado con éxito. Desde un punto de vista científico, psicológico o teológico, algunas de las siguientes aseveraciones puede ser interpretadas como incorrectas, pero no obstante, el plan ha proporcionado los resultados deseados a quienes han seguido las instrucciones, y es mi sincero parecer que estoy present...

Om hreem shreem kleem namaha

El mantra de Prana Shakti Según la mitología hindú "Om- representa el sonido del ser universal" "hreem- representa Mahamaya" que se refiere a un poder que circula por todo el universo y controla, navega y guía todas las actividades y cambios en la voluntad de los dioses. Usted puede considerar que es el El Ejecutor de Dios ". "Shreem- se refiere a la diosa de la riqueza y la prosperidad Lakshmi, que es también la esposa Señor Vishnu. Se considera que es responsable de controlar y mantener el equilibrio de la riqueza a través de todo el mundo ". “Kleem – se refiere al desarrollo espiritual de la persona. Su completa Iluminación. Asociado a Durga Ma, quien destruyó todo el mal. "Namah- se refiere al final del beej mantra que literalmente significa que estoy a su disposición. 

Beneficios de Cantar OM

Esta palabra sánscrita es una representación simbólica de los diversos compartimentos psicológicos de la psique. La curva inferior larga representa el estado soñador en una persona mientras que la curva superior significa el estado despierto. La curva profunda entre la curva inferior y superior muestra un sueño profundo que está más allá de los sueños. Cuando meditas, la palabra realmente tiene estos efectos en ti. La media luna representa el velo de la ilusión material y el punto del lado derecho es un yo trascendental. Beneficios del canto de Om: Cantar esta palabra  ayuda a una persona a alcanzar la meta final de la autorrealización. Tiende a mejorar la concentración después de cantar OM. Mejora la producción de endorfinas, haciendo que se sienta relajado. Cuando canta Om, los niveles de adrenalina disminuyen. Esto ayuda a reducir los niveles de estrés proporcionando más oxígeno en el cuerpo. Si está cantando Om y meditando, no sólo reduce el estrés, sino tamb...

Lo que se resiste, persiste

Lo que se resiste, persiste. Acéptalo todo tal cuál es y tal cuál sucede. Estas son antiguas palabras y hechos de los maestros Zen, pasados ​​por los siglos, cruzando las dinastías y las culturas de los pueblos olvidados, algunos originarios de la época del Buda mismo. A menudo los dichos Zen parecen extraños y confusos, pero si se miran de cerca, contienen sabiduría profunda, la sabiduría que puede liberarlos de sufrimientos innecesarios. Podría decirse que la esencia del Zen consiste en la comprensión de que la vida es un gran sueño tonto y que aceptar todos los aspectos del sueño exactamente como son, es el camino hacia la liberación.  La mayoría de nosotros resistimos todos los atributos de la realidad todo el tiempo o los llamamos "malo" o "equívoco". El zen nos enseña a no resistirnos a nada y a dejar de lado la necesidad de hacer juicios sobre nuestra experiencia.  Esta lección -resistir a nada- puede ser vista como el secreto de la vida. Es...

¿Por qué no me sirve el yoga, los pranayamas y otras prácticas espirituales?

Ahimsa Ahimsa IAST: ahiṃsā, Pāli:  avihiṃsā) significa 'no dañar' y 'compasión' y se refiere a una virtud clave en las religiones indias.  La palabra se deriva de la raíz sánscrita hiṃs - hacer; Hiṃsā es daño o lesión, a-hiṃsā es lo opuesto de esto, es decir, no causa daño, no hacer daño.  Ahimsa también se conoce como no-violencia, y se aplica a todos los seres vivos -incluyendo a todos los animales- en las antiguas religiones indias. Muchas personas se acercan al yoga buscando sanación para alguna dolencia o problema psicológico. Escuchan de su grandes virtudes, y creen que como tomarse una pastilla, que una clase y 5 minutos de pranayama ya van a estar curados, y este no es el caso. La Práctica del yoga para que tenga los efectos deseados debe ser, física, las posturas y los ejercicios de respiración. Pero también debe haber un cambio a nivel de hábitos, no solo por sus beneficios a nivel físico sino a nivel moral/espiritual. La gente que sigue ha...

El consumo de lacteos

A pesar de la creencia general la leche animal no es adecuada para el consumo humano. Puede provocar numerosas patologías. Y no ayuda a fortalecer los huesos; en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de leche, es donde hay más casos de osteoporosis. Al contrario, la leche animal nos acidifica y desmineraliza pudiéndonos provocar osteoporosis. De hecho las mujeres vegetarianas que no toman leche tienen un 18% de pérdida de hueso mientras las omnívoras padecen una pérdida ósea del 35%. En cuanto a los niños lactantes sépase que éstos asimilan bien la caseína de la leche materna pero no la de la leche de vaca. Ésta puede inflamar el organismo y ser causa de intolerancias y alergias. Además está constatado que los niños que toman varios vasos de leche al día tienen sus arterias en peores condiciones que los que no la toman. Sin olvidar que la leche de vaca contiene 59 tipos diferentes de hormonas que pueden ser causa de muy diversas enfermedades degenerativas. Es hora de...

El Estrés Crónico

En la antigua Grecia, tres médicos iban a ver a un paciente juntos. Ellos eran el "cuchillo" médico, la "hierba" médico, y la "palabra" médico. La gente que "inventó" la medicina comprendió que había una conexión entre la mente y el cuerpo y practicada en consecuencia. Nuestras contrapartes occidentales modernas (cirujanos, médicos y terapeutas) rara vez hablan entre sí. Cada vez hay más pruebas de que los antiguos griegos tenían razón: nuestros pensamientos, sentimientos y actitudes pueden afectar nuestro funcionamiento biológico y lo que hacemos con nuestros cuerpos físicos puede afectar nuestro estado mental. De hecho, hasta hace unos 300 años, la mayoría de los sistemas de medicina trataban la mente y el cuerpo como un todo. No fue hasta el siglo 17 que las culturas occidentales comenzaron a ver el cuerpo y la mente como entidades distintas. Los investigadores comenzaron a revisitar la conexión mente-cuerpo a finales del siglo XX y...

Terapia Holística, ¿qué es?

Historia y desarrollo de la terapia holística En cuanto a la atención de la salud, el uso del término "holístico" se remonta a la época de Hipócrates, hace más de 2.500 años. Se creía que era insuficiente para centrarse en un aspecto de una persona, Hipócrates subrayó la importancia de establecer el equilibrio dentro de los individuos , Viendo a la persona como un todo formada por muchas partes que trabajan en concierto entre sí. En el siglo XX, la atención de la salud se centró más en la atención médica, ya que el cuidado de ciertos síntomas se redujo a una forma de intervención. Los problemas con la mente fueron tratados típicamente con la terapia de la charla y los síntomas en el cuerpo fueron dirigidos con las drogas y las cirugías. La mente y el cuerpo fueron vistos constantemente como entidades separadas. No fue sino hasta la década de 1970 que la gente en la medicina y otros campos de la salud comenzó a sentirse tratando sólo uno o algunos síntomas en ge...