Ir al contenido principal

Razones porqué meditar de madrugada



Ten un día feliz en vez de uno pesado
Sólo imagina a una persona que llega a felicitarte en la mañana y aún no se lavó los dientes. El desagradable olor de lo que comió la noche anterior. Algo similar nos pasaría seguiríamos con lo que quedo ayer en nuestra mente - una discusión con mama, una comida que no quedó rica o tu jefe desaprobando un proyecto en el que trabajaste día y noche. Pero podemos superar todo eso si meditamos antes de empezar el día.

Deja que la paz exterior se filtre a tu interior
Temprano en la mañana cuando día apenas empieza y la mayoría aún duerme, no tocarían el timbre o sonarían los teléfonos hasta que ya empieces algunas actividades de trabajo cotidiano. Un ambiente pacífico y una mente despejada de los pendientes del día facilita la meditación y te da un gran descanso. Aunque sean 20 minutos de tiempo libre serán suficientes para meditar tranquila y profundamente con la suave brisa a tu alrededor, empezando el día en paz.

Agudiza tus habilidades intuitivas
Te preguntarás por qué en la mañana es el mejor momento para agudizar nuestra intuición. La mañana cuando todo está en armonía y tu intuición también lo está con la naturaleza, es entonces cuando te dice que es bueno para ti y que no. Ser capaz de aprovechar esa habilidad que necesitas para estar en armonía con la naturaleza y contigo mismo te lo brinda la meditación. El amanecer es el mejor momento ya que tu mente está en el momento presente y no brincando entre pasado y futuro.

La meditación es buena para el cuerpo, calma la ansiedad y es en general benéfica. Esto está científicamente probado. Así que hay muchas razones para meditar. No hay duda de que nos ayuda a aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad. Es útil para lidiar con los problemas emocionales de la vida cotidiana, cuando las cosas salen mal, abre el corazón y nos pone más alertas. Y cuando surge el darse cuenta, también surge la sabiduría y la sabiduría que surge de la meditación es muy poderosa.

Cualquiera puede meditar, sin importar quien sea. Uno debe comprometerse a meditar diariamente, sin importar por cuanto tiempo. La meditación no empezará, hasta que nos sentemos en un cojín o en una silla. El punto más importante es sentarse cómodo. Si medita todos los días quince o veinte minutos, después de un tiempo cuando vea en retrospectiva, ya no tendrá dudas de su efectividad.

¿Por qué el darse cuenta es tan importante? Porque es la naturaleza de la sabiduría. Puede ser que medite porque quiere paz en su vida. Todo tipo de expectativas pueden surgir en su mente. Es posible que experimente paz, pero la mayor parte del tiempo no será así ¿por qué? El problema no es el meditador. Al principio puede haber una sensación de calma y paz. Pero después de un rato su mente parecerá incluso peor que antes. Pero aunque el estado de su mente pueda parecer peor, en verdad es mejor.

Entonces debe mantener la continuidad de la práctica, como un río. Sin importar si su mente parece mejor o peor que antes, debe continuar la práctica y mejorará. Es como lavar la ropa o los trastes. Si los lava con regularidad, no será difícil. Pero si no, será muy difícil limpiarlos. Cuando estuve de retiro, use la misma ropa durante un mes. Cuando regrese, tuve que remojarla en agua caliente durante seis o siete horas antes de comenzar a lavarla e incluso entonces tuve que lavarla varias veces.


La razón por la que su mente parece empeorar después de un rato de meditar es que sus problemas emocionales empiezan a surgir. Es importante dejar que salga lo que tenga que salir. Trate de no juzgar sus pensamientos, no los rechace ni se aferre a ellos. Si sigue esta instrucción la meditación se vuelve muy fácil. Cuando estas emociones surgen, manténgase con firmeza en el objeto de concentración mental. Si su mente está calmada, su concentración puede ser más relajada. Todos los meditadores experimentan perturbación emocional y llanto cuando practican, déjelo ser y después habrá paz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Despierta tu potencial de abundancia con la Cábala Hermética Práctica!

 Curso - La Cábala Hermética: Un Viaje a la Sabiduría Oculta - Prosperidad y Salmos ¿Sientes que la prosperidad se escapa de tus manos? ¿Deseas atraer la abundancia a tu vida en todos los aspectos: económico, personal, espiritual? La Cábala Práctica para la Prosperidad es la llave que abre las puertas a un mundo de posibilidades. A través de herramientas ancestrales como la meditación, la visualización, la oración y el estudio de textos sagrados, aprenderás a: Conectar con la energía divina de la abundancia. Identificar y liberar bloqueos que impiden que la prosperidad fluya hacia ti. Manifestar tus deseos y metas con claridad y poder. Desarrollar una mentalidad de abundancia y gratitud. Utilizar la sabiduría cabalística para tomar decisiones financieras acertadas. No esperes más para transformar tu vida. ¡Inscríbete ahora en nuestro curso de Cábala Práctica para la Prosperidad y comienza a crear la vida abundante que mereces! ¿Qué aprenderás en este curso? Los p...

Psicología Holística: Sanando el Ser en su Totalidad

  En un mundo donde el estrés y la desconexión son cada vez más comunes, la psicología holística ofrece un enfoque integrador para el bienestar mental, emocional y físico. A diferencia de la psicología tradicional, que a menudo se centra en síntomas aislados, la psicología holística considera a la persona como un todo interconectado. ¿Qué es la Psicología Holística? La psicología holística es una corriente que reconoce la interacción entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Se basa en la idea de que la salud y el bienestar óptimos se logran cuando estos tres aspectos están en equilibrio. Los psicólogos holísticos utilizan una variedad de técnicas para ayudar a sus clientes a alcanzar este equilibrio, incluyendo: Terapia conversacional: Para explorar patrones de pensamiento, emociones y comportamientos. Técnicas de relajación: Como la meditación y la respiración profunda, para reducir el estrés y la ansiedad. Terapias corporales: Como el yoga y el masaje, para liberar la tensi...

Gracias

Gracias por esta respiración Gracias por esta inhalación Gracias por esta exhalación Gracias por esta vida Gracias corazón Gracias por este golpeteo Gracias por este pulsante Gracias por este amor Gracias pies Gracias por este paseo Gracias por esta carrera Gracias por el baile Gracias ojos Gracias por el amanecer Gracias por el atardecer Gracias por todos los colores Gracias orejas Gracias por la música Gracias por el ritmo Y gracias por la quietud Gracias manos Gracias por el cariño Gracias por el aplauso Y gracias por la celebración Gracias boca Gracias por el alimento Gracias por el vino Gracias por los besos Gracias nariz Gracias por las flores Gracias por los pinos Gracias por los perfumes Gracias los brazos y los hombros Gracias por llevar Gracias por la carga Y gracias por abrazar Gracias voz Gracias por la Expresión Gracias por la palabra Gracias por el Regalo de la Creación ...