Ir al contenido principal

Porqué ahondar en el pasado no sirve de nada


Cualquiera que haya estudiado psicoanálisis sabe que puede explica mucho pero no soluciona nada, y que en nuestros días todavía se utilice como herramienta terapéutica es una falta de ética tanto humana como profesional. O cualquier otro tipo de “terapia” que se centre en ahondar y rebuscar en el pasado.

Las personas que buscan ayudan terapéutica lo hacen para mejorar su calidad de vida, y sumirlos en su pasado, hacerles revivir historias de terror, lo único que hace es crear más dolor en el paciente y dejarles en un “loop” temporal donde no avanzan, y se quedan pegados en lo que fue, se quedan estancandos en el problema y no le prestan atención a la solución.

Todos los seres humanos venimos de familias disfuncionales, unos más que otros, y lo peor que puede hacer una persona es envestirse con el traje de víctima, esto es precisamente lo que genera la depresión, desordenes de ansiedad y/o la gran cantidad de enfermedades mentales que la psiquiatría moderna ha creado; la falta de empoderamiento, de un norte a seguir hace que la persona se hunda cada vez en la miseria de su pasado. Claro que al “terapeuta” le sirve, porque el paciente crea una dependencia emocional hacia él o ella. Así vemos gente que va a “terapia” por años sin lograr ningún progreso significativo y en muchos casos están peor pues han sido medicados con psicotrópicos, entonces no solo desarrollan una adicción emocional, sino una física.

Este tipo de pacientes pasan años en profunda tristeza y se acostumbran a vivir así, y les da terror salir de hoyo negro en el que se encuentran, todo gracias a su psicólogo…Ya es hora que el gremio tanto de psicología como de psiquiatría haga consciencia de que sus métodos NO FUNCIONAN.  Y en cambio de atacar las terapias alternativas, conciliar con ellas buscar la solución para el paciente, no un enfrentamiento pseudo intelectualoide donde nadie sale beneficiado.

Para superar cualquier conflicto hay que centrarse en LA SOLUCIÓN no en el problema, en que se quiere, no en lo que fue, en el aquí y ahora con vista al futuro, no en lo que pasó y como eso me daño. ¿De qué sirve re vivir experiencias traumáticas, re vivir el dolor y el sufrimiento? Todos hemos sufrido, y pensar que tu dolor es mayor que el de los demás, que te justifica en quedarte en entre las sombras lo único que hace es perjudicarte a ti.  Aceptar dicho dolor, vivirlo, llorarlo y buscar cómo crear un futuro mejor sí que te ayudará a crear una mejor vida, pero hablar y hablar y hablar de tu pasado lo único que logra es que te quedes atrapado en el.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Despierta tu potencial de abundancia con la Cábala Hermética Práctica!

 Curso - La Cábala Hermética: Un Viaje a la Sabiduría Oculta - Prosperidad y Salmos ¿Sientes que la prosperidad se escapa de tus manos? ¿Deseas atraer la abundancia a tu vida en todos los aspectos: económico, personal, espiritual? La Cábala Práctica para la Prosperidad es la llave que abre las puertas a un mundo de posibilidades. A través de herramientas ancestrales como la meditación, la visualización, la oración y el estudio de textos sagrados, aprenderás a: Conectar con la energía divina de la abundancia. Identificar y liberar bloqueos que impiden que la prosperidad fluya hacia ti. Manifestar tus deseos y metas con claridad y poder. Desarrollar una mentalidad de abundancia y gratitud. Utilizar la sabiduría cabalística para tomar decisiones financieras acertadas. No esperes más para transformar tu vida. ¡Inscríbete ahora en nuestro curso de Cábala Práctica para la Prosperidad y comienza a crear la vida abundante que mereces! ¿Qué aprenderás en este curso? Los p...

Psicología Holística: Sanando el Ser en su Totalidad

  En un mundo donde el estrés y la desconexión son cada vez más comunes, la psicología holística ofrece un enfoque integrador para el bienestar mental, emocional y físico. A diferencia de la psicología tradicional, que a menudo se centra en síntomas aislados, la psicología holística considera a la persona como un todo interconectado. ¿Qué es la Psicología Holística? La psicología holística es una corriente que reconoce la interacción entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Se basa en la idea de que la salud y el bienestar óptimos se logran cuando estos tres aspectos están en equilibrio. Los psicólogos holísticos utilizan una variedad de técnicas para ayudar a sus clientes a alcanzar este equilibrio, incluyendo: Terapia conversacional: Para explorar patrones de pensamiento, emociones y comportamientos. Técnicas de relajación: Como la meditación y la respiración profunda, para reducir el estrés y la ansiedad. Terapias corporales: Como el yoga y el masaje, para liberar la tensi...

Gracias

Gracias por esta respiración Gracias por esta inhalación Gracias por esta exhalación Gracias por esta vida Gracias corazón Gracias por este golpeteo Gracias por este pulsante Gracias por este amor Gracias pies Gracias por este paseo Gracias por esta carrera Gracias por el baile Gracias ojos Gracias por el amanecer Gracias por el atardecer Gracias por todos los colores Gracias orejas Gracias por la música Gracias por el ritmo Y gracias por la quietud Gracias manos Gracias por el cariño Gracias por el aplauso Y gracias por la celebración Gracias boca Gracias por el alimento Gracias por el vino Gracias por los besos Gracias nariz Gracias por las flores Gracias por los pinos Gracias por los perfumes Gracias los brazos y los hombros Gracias por llevar Gracias por la carga Y gracias por abrazar Gracias voz Gracias por la Expresión Gracias por la palabra Gracias por el Regalo de la Creación ...