Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2017

El mayor problema de la espiritualidad es la espiritualidad

Estamos en la época del “despertar”, donde abundan los métodos y las mentiras a que ligarse. El ser humano al no querer integrar su propia oscuridad, ver de frente su propia sombra va inventado religiones, cultos y “caminos del despertar”.  Resulta también que ahora los seres humanos no somos responsables de nuestras terribles acciones, sino que son los reptilianos que nos han tenido sumidos en la esclavitud espiritual… La raza humana es una especie en evolución, dicho proceso lleva millones de años. En estos momentos ningún humano tiene la capacidad de comprender por qué o para qué de la mayoría de los acontecimientos que pasan en su vida, ahora menos del colectivo. Todas son hipótesis que ni si quiera a teorías llegan. Gracias a la apertura de la ciencia con respecto a la meditación ahora sabemos de forma cierta sus grandes beneficios, pero eso NO significa que toda la hipótesis hindú tenga validez. Por poner un ejemplo. El generalizar es un serio mal hábito...

Los Beneficios del Ayuno de Agua

Ayuno de agua significa solo tomar agua mientras estés haciendo el ayuno. Este es el verdadero ayuno, si tomas jugos o si pasas a fruta es un tipo de dieta, no ayuno. Mark Mattson es profesor de neurociencia en la Escuela de Medicina Johns Hopkins y también es jefe del Laboratorio de Neurociencias del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. Después de de varios experimentos tanto con animales como con seres humanos, el recomienda el ayuno 5:2, comer 5 días lo que quieras y ayunar dos. Pero, ¿por qué ayunar? No sólo comer menos patatas fritas al día tiene el mismo efecto? Al parecer no, dice Mattson. Él explica que cada vez que usted come, la glucosa se almacena en su hígado como el glucógeno, que tarda cerca de 10 a 12 horas para ser agotado. Después de que el glucógeno se agota, su cuerpo comienza a quemar grasas, que se convierten en cuerpos cetónicos, productos químicos ácidos utilizados por las neuronas como energía.  Las cetonas promueven cambios posit...

Sobre la Empatía

 El término "empatía" se utiliza para describir una amplia gama de experiencias. Los investigadores de la emoción en general definen la empatía como la capacidad de sentir las emociones de otras personas o animales, junto con la capacidad de imaginar lo que alguien más podría estar pensando o sintiendo. Los investigadores contemporáneos a menudo diferencian entre dos tipos de empatía: "empatía afectiva" se refiere a las sensaciones y sentimientos que recibimos en respuesta a las emociones de los demás; esto puede incluir reflejar lo que esa persona está sintiendo, o simplemente sentirse estresado cuando detectamos el miedo o la ansiedad de otra persona. "La empatía cognitiva", a veces llamada "toma de perspectiva", se refiere a nuestra capacidad de identificar y comprender las emociones de otros. La empatía parece tener raíces profundas en nuestros cerebros y cuerpos, y en nuestra historia evolutiva. Se han observado formas element...

El Pasado NO fue mejor que el Presente

Hay una tendencia a referirse al pasado y las enseñanzas espirituales de antaño como las genuinas y reales. A ver el pasado como un tiempo glorioso, cuando es todo lo contrario. El ser humano nunca ha vivido tan cómodamente como el día de hoy. Hasta hace menos de 100 años tenemos agua potable en nuestra casa, luz eléctrica, cocina y en muchos lugares aire acondicionado. Nunca hemos tenido un balance en derechos humanos e igualdad real como lo tenemos ahora. Cierto que hace falta mucho camino que recorrer, pero si te compras con tu abuela, ella misma te puede contar el machismo que vivía en su época y como han cambiado las cosas de forma positiva. La ciencia no ha ayudado a vivir más y menos enfermos.   Hace no muchos años se moría la gente por apendicitis, ahora en la mayoría de partes del planeta tenemos la oportunidad de una intervención quirúrgica a tiempo. Y así podríamos seguir ejemplo tras ejemplo. Lo mismo sucede con la espiritualidad. Definamos primer...

DMT sin drogas

La Respiración Holotrópica es una de las más poderosas y eficaces técnicas de psicoterapia experiencial y de autoexploración profunda existentes dentro de la Psicología Transpersonal. Su propósito es alcanzar una mayor autocomprensión, expansión de la identidad del yo y facilitar el acceso a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos. La palabra holotrópico sugiere la   superación de la fragmentación interna, así como de la sensación de separación entre el individuo y el entorno. Esta técnica combina respiración, música evocativa, trabajo corporal focalizado, arte (mandalas) e integración grupal. Mediante la respiración y música evocativa activamos la psique y es posible adentrarse en los estados expandidos de conciencia (estados holotrópicos). En dichos estados la psique tiene la sorprendente capacidad terapéutica de seleccionar y llevar a la conciencia contenidos inconscientes que contienen una fuerte carga emotiva y, por tanto, una gran importancia psicológica. ...